PLAN DE PREPARACION FISICA PREEMBARAZO
Diseñado para que tu salud y tu figura se encuentren en la mejor forma posible antes de quedarte embarazada.
Leer Más
PLAN DE PREVENCION ESTETICA PARA EMBARAZADAS
Para que los nueve meses de gestación te pasen la factura mas baja posible y que tu salud y la de tu bebe estén bien.
Leer Más
PROGRAMA DE RECUPERACION INTEGRAL POST-PARTO
Te permitirá recuperar tu figura de manera mas fácil y rápida que si lo intentas por tu cuenta.
Leer Más

EMBARAZO TERAPIA

Para toda mujer la etapa de gestación envuelve alegría & preocupación al mismo tiempo. El primer paso durante este proceso es la aceptación de los cambios corporales que implica el embarazo, así como seguir una rutina especial de belleza. Hoy en día la mujer puede evitar cambios bruscos durante la gestación siguiendo tratamientos específicos que no interfieran en el embarazo, no tengan contraindicaciones y resulten seguros para la madre y el bebe.

Durante el primer trimestre los cambios hormonales que se presentan son completamente normales. Las manchas y los brotes de acné son problema típicos del embarazo. La piel en ocasiones se encuentra seca y otras veces grasa. Es por esto, se recomiendan tratamientos suaves en este periodo de gestación, como son: peeling, microdermoabrasión y faciales nutritivos con productos naturales. Este tratamiento puede ser iniciado desde el primer trimestre de embarazo.

Cuando la madre presenta acné, este puede variar dependiendo de la piel de cada mujer, que en ocasiones suele agravarse y en otras mejorar. Para combatirlo sugerimos peelings o exfoliaciones con sustancias de origen natural como por ejemplo aplicaciones tópicas de ácido mandélico, kójico, azelaico, láctico o papaya. Esto ayuda a generar capa nueva de piel. En cada procedimiento que realicemos a las futuras madres estas deben continuar ayudándose desde su casa utilizando cremas de uso diario. Teniendo especial cuidado del acné durante el embarazo sugerimos que cada producto a utilizar sea aprobado por nuestro spa.

Durante el embarazo el 80% de las mujeres desarrollan manchas en la piel, cuando esto sucede recomendamos realizarse microdermoabrasión. Este procedimiento se realiza a nivel de la epidermis, para no agredir los tejidos. Como la piel en esta etapa tiende a estar mas sensible, se complementa con una sesión de oxigenoterapia y un masaje de drenaje linfático manual. A diferencia de los demás cambios que produce el embarazo, este en particular es en el mayor de los casos hereditario. Una recomendación primordial es la utilización de un buen protector solar antes, durante y después del embarazo.

Como resultados de los cambios hormonales durante la gestación y para mantener un rostro hidratado es importante el uso de los faciales profesionales a lo largo del periodo.

Algunos consejos importantes:

  • Si tu rostro tiende a ponerse grasoso, recomendamos no utilizar productos que contengan aceite mineral, exfoliantes como AHA, Retinol, cualquier forma de vitamina A o tetraciclina.
  • No tomar sol.
  • Utilizar una limpiadora de cara suave para piel normal
  • Utilizar humectante y maquillaje non-comedonico 
  • Exfoliar con exfoliadores mecánicos como gránulos no ácidos.
  • usar protector solar
  • Si la piel se pone seca debe utilizar un buen humectante siguiendo las recomendaciones y tomar bastante líquidos sin cafeína.

A partir del segundo trimestre, tu abdomen y tu ánimo van transformándose al igual que tu cuerpo. Durante este periodo inician los problemas estéticos (celulitis y estrías) así como un poco de pesadez por la pancita que viene creciendo. 

Las alternativas que presentamos en este periodo son: Gimnasia pasiva, Crioterapia, masajes y scrubs de aceite de rosa mosqueta y cremas con vitamina A, C y E.. Ninguno de los tratamientos será realizado en el abdomen de la futura mama.

Siempre nos preguntamos por qué nos salen estrías durante el embarazo,  las estrías son el resultado del rompimiento de las fibras elásticas de la piel.   Cuando la piel se estira las fibras con menos elasticidad se rompen creando marcas a las que llamamos estrías.   Al principio las estrías son de color rosáceo luego rojizo y finalmente blanco.  Las estrías básicamente son el reflejo de la separación de la piel.

L a piel al estirarse no duele, algunas veces puede producir una sensación de ardor ligero o pulsación.   Las estrías son más comunes en el abdomen, pero también aparecen en los muslos, las nalgas (pompis), las caderas, el busto y los brazos.  

L as causas de las estrías son variadas.   La piel se estira para acomodar el aumento en el volumen del cuerpo, la perdida de colágeno, la elasticidad, por cambios hormonales y hereditarios.

Las estrías pueden ser prevenidas realizando tratamientos estéticos para obtener mejores resultados, se aconseja realizar un plan con aproximadamente doce sesiones al menos una por semana durante el segundo trimestre de gestación.

Subscribe to our mailing list

* indicates required